Buenas noches
bloguer@s!!
Hoy como el buen
dicho dice, no queremos que os acostéis sin saber algo más.
Os ayudaremos en
nuestra entrada de hoy enseñándoos una aplicación muy útil. La podéis utilizar
cuando estéis nostálgicos para ver a vuestros amigos, familia, etc que hace
tiempo que no veis.
Primero tenemos que saber lo que es FaceTime…
FaceTime es una aplicación
para el iPhone, iPad, Mac y iPod Touch a través de la cual puedes mediante
vídeo ver a la persona a la que llamas. Fue anunciado el entre 2010 y 2011, ya que su instalación fue gradual
empezó utilizándose para el iPhone hasta llegar a iPod.
Opera con redes
wifi, con 3G y 4G, y permite transmitir vídeo capturado tanto con la cámara
frontal como la posterior del iPhone, iPod touch o el iPad y la cámara de los
Mac.
Apple compite
frente a Skype y algunas aplicaciones
similares. Tiene requisitos distintivos de las otras aplicaciones como que se
integran muy fácilmente en el sistema, consumen muchísimo menos que las
videoconferencias e incluso se pueden reemplazar las llamadas telefónicas.
FaceTime no ha
tenido toda la acogida que se deseaba en el momento de su puesta en marcha ya
que tiene una gran restricción para los usuarios. No puede abarcar tan amplio
mercado ya que solo puede utilizarse a través de iOS.
FaceTime utiliza
diferentes estándares bien conocidos
como el h.264 para la codificación de vídeo o el aac para el audio además de
muchos acrónimos. Un dato importante de
todo esto es que Steve Jobs anunció en su momento que FaceTime estará abierto a
todas las compañías telefónicas, aunque en su comienzo solo funcionaba en
llamadas entre iPhone 4.
¿Cómo se
utiliza?
Su utilización
es muy sencilla, no requiere configuración ni darse de alta en ningún servicio.
Es tan sencillo como seleccionar el usuario dueño de un iphone al que queremos
llamar y pulsar el icono donde aparece FaceTime.
El destinatario
recibirá un aviso con nuestra solicitud para iniciar el FaceTime y si este la
acepta, empezaran a verse las caras en el momento. (Como podremos ver en el
ejemplo que les mostraremos con un video).
Anteriormente
esta aplicación solo funcionaba con wifi, pero dicha limitación ha sido
suprimida pudiendo ampliar su utilización a través de red 3G desde cualquier
parte.
Es una
aplicación muy novedosa y muy útil pero bien es cierto que tiene un mercado
limitado ya que como hemos dicho, solo pueden utilizarlo los usuarios de IOS,
por lo que debería ampliarse hacia otros sistemas operativos como Android.
Hola blogueraaaas :)
ResponderEliminarMuy interesante la explicación de esta aplicación!!! Y muy gracioso el vídeo jajaja
Esperamos vuestra visita en nuestro blog donde explicamos la UA Cloud !!! http://gossipofua.blogspot.com.es/
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarHolaa!
ResponderEliminarInteresante aplicación la cuál no conocíamos pero nos parece que puede ser muy útil, sobretodo ya que su uso es muy sencillo tal como lo habéis explicado.
Como vosotras mismas decís, es una pena que solo puedan utilizarlo los usuarios de IOS, ya que creemos que por este motivo, no es tan conocida como puede ser Skype.
El vídeo nos ha parecido muy original e ilustrativo.
Esperamos vuestra visita en nuestro blog, dónde también explicamos una aplicación que no es muy conocida: Yammer.
Navegandolanet- Valeria, Bárbara y Pablo.
Hola compis,
ResponderEliminarEs una aplicación que desconocíamos, ya que ningún miembro del grupo utiliza sistema IOS.
Aun siendo una apliación exclusiva, existen otras muchas opciones que ofrecen similares o mismas características y que no limitan su utilización en otras plataformas.
Un saludo,
Os esperamos en http://veseja2015.blogspot.com.es/
Buena entrada sobre FaceTime, destacar que es una aplicación gratuita que no cobra nada por las videollamadas. Sería interesante que se pudiera utilizar en otros dispositivos que no fueran de la marca Apple, una pena.
ResponderEliminarSeguir así!
El gran inconveniente de esta aplicación es aquel que no tod@s disponemos de un dispositivo iOS.
ResponderEliminarMuy divertido el vídeo que habéis publicado! :)
Hasta la próxima!
Hola chicas! Nos ha parecido muy útil la publicación y en el video se explica claramente el funcionamiento de FaceTime. Una de nosotras utiliza iOS y sabia de la existencia de este programa, pero las otras dos componentes no lo conociamos. Muy bien trabajo chicas ;)
ResponderEliminarUn saludo Clauvilau.
ojo al copypaste: http://www.applesfera.com/iphone/facetime-la-videollamada-que-empezaras-a-utilizar
ResponderEliminar