lunes, 30 de marzo de 2015

Buenas tardes queridísimos bloguer@s!!

Nuestra entrada de hoy va destinada a ayudaros a buscar empleo que con esto de la crisis cada vez es más complicado. 
Es posible que tengáis ciertas dudas a la hora de saber a qué portal de empleo podéis acudir. Os mostramos en esta entrada la diferencia entre dos portales de empleo como son Infojobs y Primerempleo.

Tanto Primerempleo como Infojobs son dos portales de empleo. Pero a pesar de servir para lo mismo, se diferencian hasta en su finalidad. Mientras Primerempleo sirve para que los jóvenes que no tengan experiencia o que acaben de terminar sus estudios entren por primera vez al mercado laboral, Infojobs se destina a conectar a empresas que requieran servicios para cubrir puestos de trabajo con personas que busquen activamente empleo tanto si tienen experiencia como si no.


El funcionamiento de ambos es muy sencillo.

En ambos portales de empleo hay que registrarse para poder tener una cuenta con tus datos personales y tu curriculum vitae y así ponerlos a disposición de la empresa para que pueda hacer una selección de todas las candidaturas para aproximarse al candidato idóneo.
Hay que destacar que es gratuita la inscripción para la búsqueda de empleo en estos portales.

En el caso de infojobs se puede observar que aparte de ser bolsa de empleo, ofrece otros servicios como son:

-          Publicación de ofertas de empleo
-          Búsqueda de base de datos para una mejor filtración de los candidatos cuyo perfil se ajuste más a las exigencias de la empresa.
-          Publicación de proyectos de profesionales autónomos

Los dos portales son muy útiles pero es cierto que cada uno se ajusta a un momento determinado de cada persona. En nuestro caso al ser estudiantes, la página de Primerempleo.com es la que más se adecua a nosotras ya que carecemos de experiencia pero sí tenemos formación.

Esperamos que os haya sido útil esta información. Os dejamos los enlaces de cada web por si estáis interesados.




martes, 17 de marzo de 2015

Buenas noches bloguer@s!!
Hoy como el buen dicho dice, no queremos que os acostéis sin saber algo más.
Os ayudaremos en nuestra entrada de hoy enseñándoos una aplicación muy útil. La podéis utilizar cuando estéis nostálgicos para ver a vuestros amigos, familia, etc que hace tiempo que no veis.
 Primero tenemos que saber lo que es FaceTime…
FaceTime es una aplicación para el iPhone, iPad, Mac y iPod Touch a través de la cual puedes mediante vídeo ver a la persona a la que llamas. Fue anunciado el entre 2010  y 2011, ya que su instalación fue gradual empezó utilizándose para el iPhone hasta llegar a iPod.
Opera con redes wifi, con 3G y 4G, y permite transmitir vídeo capturado tanto con la cámara frontal como la posterior del iPhone, iPod touch o el iPad y la cámara de los Mac.
Apple compite frente a Skype  y algunas aplicaciones similares. Tiene requisitos distintivos de las otras aplicaciones como que se integran muy fácilmente en el sistema, consumen muchísimo menos que las videoconferencias e incluso se pueden reemplazar las llamadas telefónicas.
FaceTime no ha tenido toda la acogida que se deseaba en el momento de su puesta en marcha ya que tiene una gran restricción para los usuarios. No puede abarcar tan amplio mercado ya que solo puede utilizarse a través de iOS.
FaceTime utiliza diferentes estándares  bien conocidos como el h.264 para la codificación de vídeo o el aac para el audio además de muchos  acrónimos. Un dato importante de todo esto es que Steve Jobs anunció en su momento que FaceTime estará abierto a todas las compañías telefónicas, aunque en su comienzo solo funcionaba en llamadas entre iPhone 4.
¿Cómo se utiliza?
Su utilización es muy sencilla, no requiere configuración ni darse de alta en ningún servicio. Es tan sencillo como seleccionar el usuario dueño de un iphone al que queremos llamar y pulsar el icono donde aparece FaceTime.
El destinatario recibirá un aviso con nuestra solicitud para iniciar el FaceTime y si este la acepta, empezaran a verse las caras en el momento. (Como podremos ver en el ejemplo que les mostraremos con un video).
Anteriormente esta aplicación solo funcionaba con wifi, pero dicha limitación ha sido suprimida pudiendo ampliar su utilización a través de red 3G desde cualquier parte.

Es una aplicación muy novedosa y muy útil pero bien es cierto que tiene un mercado limitado ya que como hemos dicho, solo pueden utilizarlo los usuarios de IOS, por lo que debería ampliarse hacia otros sistemas operativos como Android.